En este trabajo, Gonzalo Portocarrero Maisch analiza diversas expresiones culturales y artísticas surgidas de la tradición andina, las cuales proponen una idea de nación distinta al proyecto de hegemonía criolla. A través de la obra literaria de Edgardo Rivera Martínez, las reflexiones de José María Arguedas y la producción artística de Claudia Coca, Elliot Túpac y otros artistas, el autor ofrece esa visión de la nación peruana, una que pasa por lograr una colectividad reconciliada con su pasado y una sociedad más representativa e integradora.
MESTIZOS--VIDA Y COSTUMBRES SOCIALES / CULTURA POPULAR--PERÚ / ARTE PERUANO
Encuentra más libros en nuestro catálogo en línea
Ir al catálogo en líneaDiez mil años de historia del Perú están brillantemente condensados en este volumen, escrito por...
La ejecución del corregidor Antonio de Arriaga al sur del Cuzco el 10 de noviembre de 1780 inició la m&...
En Historia del Tahuantinsuyu la autora explica el surgimiento y el apogeo del Estado Inca, así como los princ...
Dioses y Hombres de Huarochirí es el único texto quechua popular conocido de los siglos XVI y VVII y el...